El 12 de febrero de 1949 nacía en De Bilt, Países Bajos, John
Blankenstein. Su familia se trasladó, cuando él era un niño, a La Haya,
donde Blankenstein empezó una carrera de futbolista que pronto se vio
que no llegaría muy lejos. Así, con 22 años decidió convertirse en árbitro.
En el año 1972 debutó como árbitro de aficionados, y siete años
después lo hacía como profesional. En 1985 adquirió la
internacionalidad. Pronto fue adquiriendo prestigio en la UEFA y en 1992
ya era un habitual de la Copa de Europa. En 1993 pitó el partido de
vuelta de la final de la Copa de la UEFA, que ganó la Juventus ante el Borussia Dortmund.
Al año siguiente le iba a llegar el mayor premio de su carrera
arbitral. La UEFA lo eligió para pitar la final de la Champions entre el
Barcelona y el AC Milan en Atenas. Pero unos días antes de la final, fue sustituido por el inglés Philip Don. La UEFA nunca explicó el motivo.
Empezó a correr el rumor de que el cambio se debió a que la presencia
de los neerlandeses Ronald Koeman y Johan Cruyff en el Barcelona podía
resultar un elemento de subjetividad. Pero para otros, el motivo era muy
diferente: John Blankenstein era homosexual.
El colegiado, por su parte, nunca lo ocultó. Fue uno de los pioneros
del mundo del fútbol en salir del armario. Tras colgar el silbato, se
metió de lleno en el activismo por los derechos del colectivo LGBT.
Presidió la sede en La Haya de COC Nederland, la asociación de defensa
de los homosexuales más antigua del mundo, que ya lo había premiado en
2003. Además fundó otra entidad, la Homo LesBische Federatie Nederland.
Por desgracia, una rara y fulminante enfermedad de riñón acabó con su vida y John Blankenstein falleció el 25 de agosto de 2006
en el Hospital de Leyenburg, en La Haya. Tenía 57 años. Para continuar
con su labor, dos años después nació la Fundación John Blankenstein.
Además, la ciudad de La Haya entrega cada año el premio John
Blankenstein a un personaje distinguido en la lucha por los derechos del
colectivo LGBT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario